Blog

Propuesta Escultura de campesina

 

          Es muy conocido el hecho que recogen los cronistas de la Gesta protagonizado por una campesina (una agreste la denominan) en la madrugada del 22 de julio de 1797, cuando los ingleses intentaban desembarcar por sorpresa en la playa de Valleseco, sin que se apercibieran de ello los centinelas del cercano castillo de Paso Alto. Aquella anónima mujer, que venía a vender los productos de su huerta de San Andrés en el mercado de Santa Cruz, a voces y pedradas, consciente del peligro que se estaba corriendo, consiguió alertar a los centinelas y que estos, a su vez, transmitieran la alarma, a voces, tiros y cañonazos, a toda la línea defensiva, abortándose de esta manera el primer intento británico.

          La Tertulia considera que Santa Cruz está en deuda con aquella mujer de la que no se conoce ni el nombre, ni la edad,…solamente que era “una agreste”. Esa deuda imperecedera -si el desembarco hubiera tenido éxito es muy posible que el resultado de los combates hubiese sido otro bien distinto- podría compensarse en parte con la erección de un monumento que representase a una campesina transportando productos típicos de la zona en situación de avisar a gritos a quienes no eran conscientes de la inminencia del desembarco. Y el sitio donde se debería levantar está claro: las proximidades o la propia terraza del Castillo de Paso Alto.

 

AUNQUE NO HA SIDO UNA ESCULTURA, SINO UNA PLACA, EL 31 DE ENERO DE 2013 SE INAUGURÓ EL RECUERDO.

OBJETIVO CUMPLIDO, POR LO TANTO.

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword