Símbolo
Poesía de Antonio Zerolo
Atended que va de cuento:
refiere la tradición
que cuando el ronco cañón
zumbaba, y el firmamento,
y la tierra estremecía,
en la sangrienta jornada
en que dejó demostrada
Santa Cruz su bizarría,
en la tapia del convento
que el inglés quiso asaltar,
un canario sin cesar
daba sus trinos al viento.
Estaba a la luz del sol
orgulloso el pajarillo
de ostentar el amarillo
del estandarte español;
y cuanto más acudía
la muchedumbre en tropel,
más se desataba él
en torrentes de armonía.
Mientras tanto, oyendo el ruido,
con amorosos anhelos,
la madre, por los polluelos
velaba dentro del nido.
Fue aquel un día de gloria:
en lucha con Inglaterra,
los que cayeron en tierra
revivieron en la historia.
Tenía que suceder…
una bala de fusil
hizo al pájaro gentil
para siempre enmudecer.
¡Tinto en sangre, cara al sol,
aquel rey de los cantores
mostraba los dos colores
del estandarte español!
─¿Y el nido?─ No sé, en verdad,
lo que fue del pobre nido.
Sólo sé cuán atrevido
luchó por la libertad
el pájaro de mi cuento.
¡Tal vez los hijos quedaron
y la victoria cantaron
en las tapias del convento!
Antonio Zerolo