Propuesta Grupo de aguadoras

           Si en los relatos de la Gesta se destacan, como es lógico, los hechos de valor (junto a otros no tan honrosos), quizás no se elogia como se merece, a poco que uno piense en ello, la actuación de las aguadoras de Santa Cruz en la mañana del día 22 de julio, cuando la presencia en La Jurada de tropas inglesas, con el peligro de desbordamiento que ello suponía del flanco izquierdo del despliegue de nuestras Unidades, obligó al General Gutiérrez a enviar inmediatamente hombres a la Altura de Paso Alto.

           Por las Relaciones de la Gesta sabemos que era un día de intensísimo calor, y que éste hizo pronto mella en los contendientes de ambos bandos. Pero los nuestros contaron con unos ángeles espontáneos, voluntarios: las aguadoras de Santa Cruz, quienes con sus recipientes de barro a la cabeza y en las caderas, treparon las empinadas laderas donde hoy se asienta el barrio de la Alegría y llevaron a “sus soldados” el agua y la fruta que les permitirían aguantar sin desfallecer las muchas horas que duró la situación. Y no lo hicieron una sola vez, sino que casi todas repitieron la proeza y algunas subieron una tercera.

          Esta participación de las mujeres del pueblo en la Gesta merece perpetuarse con un monumento que las represente y que recoja el agradecimiento, que todavía no se ha plasmado en algo tangible, de la ciudad y de la guarnición.

           Y la ubicación está clara: al pie del risco de la Altura de Paso Alto, o en su cima, junto al proyectado mirador, si es que alguna vez se construye.

 

NOTA

 

 

AUNQUE NO FUE UN GRUPO ESCULTÓRICO, COMO SE PENSÓ EN UN PRINCIPIO, LAS CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS OBLIGARON A BAJAR EL LISTÓN.

 

EL 31 DE ENERO DE 2013 SE DESCUBRIÓ, SUFRAGADA POR EL REAL CLUB NÁUTICO, UNA PLACA EN RECUERDO DE AQUELLAS MUJEERES.

 

NOS DAMOS POR SATISFECHOS Y CONSIDERAMOS QUE SE HA CUMPLIDO EL OBJETIVO PROPUESTO.

 

 

 

 

 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword