Blog

Conmemoración del 250 aniversario del fallecimiento del Teniente General don Antonio de Benavides

CONMEMORACIÓN  DEL  250  ANIVERSARIO  DEL  FALLECIMIENTO
DEL  TENIENTE  GENERAL  DON  ANTONIO  DE  BENAVIDES

CONMEMORACIÓN  DEL  250  ANIVERSARIO  DEL  FALLECIMIENTO
DEL  TENIENTE  GENERAL  DON  ANTONIO  DE  BENAVIDES

 

 Participación de la Tertulia en los actos conmemorativos

 

           El pasado día 9 de enero se cumplieron 250 años del fallecimiento del Teniente General don Antonio de Benavides Bazán y Molina (1678 – 1762), ilustre matancero que llegó a ocupar puestos de gran responsabilidad durante más de 30 años en las posesiones españolas en América y que falleció en Santa Cruz de Tenerife.

          Con tal motivo, el Cabildo Insular programó los actos que se recogen a continuación:

               – A las 12  horas, el Párroco de la santacrucera Iglesia de la Concepción rezó un responso por su  eterno descanso junto a la lápida que cubre sus restos a la entrada del templo. A continuación, el Presidente del Cabildo, don Ricardo Melchior, junto al Alcalde de Santa Cruz, don José Manuel Bermúdez, y el Teniente General Jefe del Mando de Canarias, don César Muro, depositaron una corona de flores sobre la citada lápida, recientemente limpiada y restaurada. Al acto asistió corporativamente la Tertulia, especialmente invitada al acto en reconocimiento a sus continuadas propuestas de reparación de la losa sepulcral.

Conferencia_Benavides_Custom

             – A las 19 horas, en el Salón Noble del Palacio Insular de Tenerife, bajo la presidencia del Presidente del Cabildo  y ante una nutrida concurrencia, de la que formaban parte casi todos los miembros de la Tertulia, nuestro contertulio Emilio Abad pronunció una conferencia sobre la vida del Teniente General Benavides.

          La Tertulia Amigos del 25 de Julio se siente satisfecha porque nuestras autoridades insulares hayan recordado a tan importante personaje de nuestra historia, prácticamente desconocido para la inmensa mayoría de los tinerfeños, y se haya procedido a la restauración de su lápida sepulcral, si bien será necesario explicar de alguna forma a los visitantes y fieles el epitafio en ella grabado, tan difuminado por las pisadas de miles de personas durante los 250 años transcurridos desde su muerte.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

 

 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword