Blog

Actos en homenaje a Esmeralda Cervantes

HOMENAJE  Y  RECUERDO  A  ESMERALDA  CERVANTES

 

Responso en el Cementerio de Santa Lastenia y descubrimiento de una placa

 

 

           El día 12 de abril de 2016, y exactamente a la misma hora, las 10 de la mañana,  en que se cumplían 90 años de su fallecimiento, nuestra Tertulia rendía un sencillo homenaje a Clotilde Cerdá, la mujer que, conocida como Esmeralda Cervantes, está considerada la mejora arpista española de todos los tiempos y que, barcelonesa de nacimiento, eligió Santa Cruz de Tenerife para pasar los últimos años de su vida.

          En el Cementerio de Santa Lastenia, un grupo de tertulianos junto al alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez Esparza, algunos miembros de la Corporación Municipal, el administrador de CETENSA, Francisco Javier Chico de Guzmán y Girón, y otras personas, además de numerosos representantes de los medios de comunicación, se reunieron en torno al Panteón que alberga los restos del matrimonio Grossman – Cerdá, recientemente restaurado por CETENSA.

          Se inició el acto con la interpretación, a cargo del cuarteto Rossini, del Arrorró de los Cantos Canarios de Teobaldo Power, para a continuación nuestro Presidente, José Manuel Ledesma Alonso, pronunciar unas palabras destacando la justicia de un reconocimiento público a la vida y la obra de Esmeralda Cervantes. 

         

          Tomó luego la palabra el alcalde de Santa Cruz para reseñar la importancia que tiene para la ciudad la recuperación histórica de personajes y hechos que tanto significaron en su historia, pero que, el paso del tiempo casi ha borrado de la memoria colectiva.

         Mientras el cuarteto Rossini interpretaba el himno religioso Cerca de Tí, Señor, de Sarah Flower Adams (1805-1848), el alcalde y nuestro Presidente depositaban al pie del altar, en el interior del mausoleo, una hermosa corona de flores con las cintas de la Ciudad y la Tertulia.

Panteón Esmeralda-6 Custom

        A continuación el párroco de San Pío X rezó un responso por el eterrno descanso de Esmeralda Cervantes, fianlizando el sencillo acto con la interpretación por el  cuarteto Rossini del Arioso de Bach.

placa esmeralda-5 Custom

          Apenas una hora después, exactamente a las 11:15, y en la calle Bernabé Rodríguez en su encuentro con la del Pilar, se procedió a descubrir una placa recordando que en aquel mismo lufgar se levantaba una casa en la que vivió Esmeralda, juntom a su esposo, los últimos años de su vida. En unas breves palabras, José Manuel Ledesma, volvió a resaltar la importancia que, para la vida de Santa Cruz tuvo la estancia de la artista en nuestra ciudad.

Placa Esmeralda Cervantes Custom

Los actos en los medios de comunicación

          Los actos fueron recogidos en una Nota del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Santa Cruz y en los diarios locales, de entre los que incluimos La Opinión y El Día.

 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword