Presentación de «Fortificaciones de la Isla de Tenerife»
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE MIGUEL ÁNGEL NORIEGA AGÜERO
FORTIFICACIONES DE LA ISLA DE TENERIFE
De la Torre de Añazo a la Segunda Guerra Mundial
En la tarde noche del pasado 6 de abril, y en la Sala de Conferencias del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias (Almeyda, Santa Cruz de Tenerife), se celebró el acto de presentación de la obra de nuestro contertulio Miguel Ángel Noriega Agüero Fortificaciones de la Isla de Tenerife. De la Torre de Añazo a la Segunda Guerra Mundial.
Presidencia del acto
Abrió el acto el General Director del Centro de Historia y Cultura Militar, don Fernando González Arteaga, saludando a los asistentes y expresando su satisfacción por haberse elegido Almeyda para la presentación de esta obra.
A continuación tomó la palabra don Miguel Ángel Clavijo, Director de Patrimonio del Gobierno de Canarias. En una corta intervención, destacó la necesidad del conocimiento de la Historia, para lo que la divulgación era una herramienta esencial. Declaró que tenía el sueño de que en la actual legislatura se dignificara y diera a conocer el patrimonio militar del Archipìélago, expresando el convencimiento de que en ese anhelo coincidía con el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz, cuyas respectivas responsables de Patrimonio se encontraban presentes. Finalizó con el deseo de que el nuevo libro contribuya en gran manera a esa difusión patrimonial.
Seguidamente el general don José Alberto Ruiz de Oña, ex-director del Centro de Historia y Cultura Militar, y también contertulio, que se trasladó desde la Penìnsula exclusivamente para asistir al acto, hizo la presentación del libro, del que también es prologuista, y de su autor. En sus palabras expresó la confianza en que el esfuerzo realizado por Miguel Ángel Noriega sirviera para ampliar el conocimiento de la arquitectura militar de la isla de Tenerife, testimonio de nuestra memoria histórica.
Fue luego el autor quien dio a conocer en su intervención cómo se gestó el libro y expresó su agradecimento a quienes, de manera directa o indirecta, le han ayudado a que la la obra viera la luz. Lamentó que buena parte de las edificaciones defensivas del Archipiélago hayan desaparecido y que la mayoría de las existentes se encuentre en un penoso estado de conservación, por lo que exhortó a los responsables a mantener y cuidar adecuadamente las obras supervivientes, testigos de una parte muy importante de la historia de Canarias.
Finalmente, el general González Artega cerró el acto, no sin expresar de nuevo el agradecimento a los asistentes, que llenaban totalmente el salón, y la felicitación a Miguel Ángel Noriega.
El Salón de Conferencias de Almeyda repleto de público
– – – – – – – – – – – – – – – – –