Blog

Actos en San Andrés con motivo del 215 aniversario de la Gesta

CELEBRACIÓN  DEL  215  ANIVERSARIO  DE  LA  GESTA  EN  SAN  ANDRÉS

 

          Hace tiempo que la Tertulia quería hacer algo más que los actos oficiales para conmemorar el aniversario de la Gesta del 25 de Julio de 1797. Este año 2012, pensamos que en San Andrés (cuya Torre fue protagonista de los últimos combates entre las defensas tinerfeñas y los navíos del derrotado Nelson) se podrían celebrar unos actos singulares.

          Para ello nuestro contertulio José Manuel Ledesma nos proporcionó la dirección de Coré Cova, componente de la Agrupación folclórica Paiba, de San Andrés, y con él, y su magnífica acogida, iniciamos el planeamiento de posibles actuaciones para celebrar el 215 aniversario como se merecen la Gesta  y el pueblo de San Andrés.

          Apenas esbozábamos la redacción del programa cuando  Coré Cova nos comunicó que el día 18 de mayo la Agrupación Paiba tenía prevista una actuación en el Círculo de Amistad 12 de Enero y que querían anunciar, en un intermedio, un adelanto del programa de actos a celebrar en los días próximos al 25 de Julio.

          Antes de transcribir el boceto de programa redactado hasta el momento, queremos significar la magnífica actuación de la Agrupación Paiba en el Círculo, sus extraordinarias interpretaciones y su puesta en escena.

          En uno de los últimos intermedios dieron paso a un miembro de la Tertulia para que leyera, junto al boceto de programa, las palabras de introducción que a continuación se transcriben:

               “Permítanme unas palabras aprovechando la oportunidad que Paiba nos brinda en este breve intermedio de su magnífica actuación.

                Soy Jesús Botana, miembro de la Tertulia Amigos del 25 de Julio, una asociación que nació cuando se aproximaba el 2º Centenario de la Gesta por antonomasia de nuestra isla: la victoria de las fuerzas regulares, las milicias y el pueblo de Tenerife, al mando del General Gutiérrez, sobre las tropas invasoras del contralmirante Nelson.

               Desde entonces, nuestra Tertulia ha seguido trabajando en muchos otros campos, pero, como nuestro nombre indica, tenemos muy presente el 25 de Julio de aquel, ya lejano, 1797. Siempre hemos querido concienciar a los tinerfeños de que la victoria no fue sólo obra de los habitantes del Lugar de Santa Cruz (aunque, Santa Cruz jugara un papel fundamental; sus playas, su muelle, sus calles y plazas fueron el escenario donde se libraron los combates). En la victoria intervino todo Tenerife, y por ello, hemos celebrado tertulias en Garachico y La Laguna destacando la actuación de garachiquenses y laguneros.

               Para la conmemoración de este año pensamos en el pueblo de San Andrés, pues, no en vano, el último de los caídos por parte española fue un artillero, Vicente Talavera, que prestaba sus servicios en la hoy semiderruida Torre.

               Pues bien, en San  Andrés hemos encontrado los más eficaces colaboradores en este grupo de hombres y mujeres que, dirigidos por don Conrado Acosta, forman la Agrupación Paiba. Ellos están dispuestos a que los actos conmemorativos de la Gesta, que este año tendrán como escenario San Andrés, se recuerden por mucho tiempo y que sus habitantes se sientan orgullosos de sus antepasados.

               También queremos agradecer al Mando de Canarias y al Ayuntamiento de Santa Cruz, el apoyo y la ayuda prometidos para este empeño, personificando este agradecimiento en el Teniente General Muro y el Alcalde señor Bermúdez.

               Y, para no alargarme más, les voy a leer un primer boceto de lo programado, para que vayan teniendo ya una idea de lo que se desarrollará en nuestro entrañable San Andrés los días anteriores al 25 de julio de este año.

                    1. Día 20 de Julio (viernes) a las 20:00 horas:

                       CONFERENCIA en la Sociedad del Club Deportivo San Andrés a cargo de Jesús Villanueva, contertulio y autor de la magnífica novela “El fuego de bronce”, sobre los acontecimientos relacionados con la Gesta y San Andrés.

                    2. Día 21 de Julio (sábado) a las 19:00 horas:

                       MISA, en la Iglesia parroquial de San Andrés, cantada por la Agrupación Paiba.

                    3. Día  24 de Julio (martes) a las 20:30 horas:

                       INAUGURACIÓN DEL HITO DEL CASTILLO. La Tertulia, con el inestimable apoyo de la Autoridad Portuaria, va a levantar una serie de hitos formados con piedras del antiguo muelle y una placa explicativa, en los lugares en que la noche del 24 al 25 de julio de 1797 existieron castillos, fuertes y baterías que actuaron contra Nelson y sus gentes. Queremos que el primero que se inaugure – por el Alcalde y el Capitán General- sea el de San Andrés.

                       El desarrollo del acto consistirá en unas palabras del alcalde, seguidas por el descubrimiento del hito, mientras Paiba interpreta su maravillosa versión de “Castillo de San Andrés”.

                    4. A continuación:

                       ACTO DE HOMENAJE Y RECUERDO A LOS CAIDOS DE LA GESTA. Tras el descubrimiento del hito, y en lugar adecuado cercano al mar, el Teniente General Jefe del Mando de Canarias pronunciará unas palabras y un cornetín militar interpretará el Toque de Oración. Un piquete de soldados hará una descarga de fusilería, mientras el Alcalde y el Teniente General arrojarán una corona de laurel al mar en recuerdo de los caídos españoles, franceses e ingleses, con especial recuerdo al artillero Talavera.

                      Y para terminar, la Agrupación Paiba interpretará esa hermosa canción–oración que se titula “La Muerte no es el final”.

               Y esto era todo:  Anunciarles este ilusionante proyecto, y además aprovechar la ocasión para decirle a don Coré Cova (nuestro enlace), a la Agrupación Paiba y al Círculo de Amistad, en cuyas magníficas instalaciones nos encontramos ¡Muchas gracias!»

– – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

 

 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword