Blog

Antonio Salgado presenta «La prehistoria del alumbrado y de la electricidad en Canarias»

Autor: Juan Carlos Díaz Lorenzo
Publicado en Puente de Mando el 20 de noviembre de 2025

           Tiene Antonio Salgado Pérez la gracia y la elegancia de describir la historia contemporánea de su especialidad con la finura de quien conoce en profundidad una de sus vocaciones más apreciadas. El libro La prehistoria del alumbrado y de la electricidad en Canarias es una muestra exquisita de su buen y bien hacer, ahora compilado en forma de volumen valioso, en el que se recogen 19 artículos amplios publicados entre el 8 de octubre de 2016 y el 22 de junio de 2019 en el suplemento La Prensa del periódico El Día de Santa Cruz de Tenerife.

          La reciente presentación de este libro en el Real Casino de Tenerife, a cargo del viejo y buen amigo y compañero escolapio Jesús Pedreira Calamita, constituye una doble muestra de los vínculos de su autor con la centenaria sociedad tinerfeña. Antonio Salgado Pérez —destacada figura de UNELCO en su vida profesional como auditor— es un socio de apreciada gentileza, un caballero de honda virtud y arraigo y así la sala donde se celebró el emotivo acto rezumaba el afecto que se siente por su persona, que es la de un hombre amable y generoso, afectivo y respetuoso, palmero de nacimiento y tinerfeño de acrisolada adopción y virtud.

           El libro La prehistoria del alumbrado y de la electricidad en Canarias recorre con minuciosidad el nacimiento de la luz eléctrica en el archipiélago, describe el proceso histórico de las distintas formas en que la sociedad de cada época —siguiendo una secuencia temporal— trabajó para alumbrarse (aceite, belmontina, gas…) en lo público y en lo privado y marca un punto de inflexión a partir del 31 de diciembre de 1893, cuando la luz eléctrica se encendió por primera vez en Santa Cruz de La Palma, extendiéndose después a La Orotava, Arucas, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián de La Gomera, Valverde, Güímar, Icod de los Vinos, Arrecife de Lanzarote…

          Excelente edición de Diazoma SLU a cargo de Pablo Afonso, otro buen amigo elegante en las formas e inmerso ante un nuevo desafío; un volumen de formato atractivo, maqueta bien cuidada y ajustada, selección fotográfica adecuada y, lo más importante, un interesante legado de su autor de quien, en su probada humildad y extraordinaria generosidad, ha dado mucho siempre sin pedir nada a cambio.

  • – – – – – – – – – – – – – –

Related Posts

Enter your keyword