Placa a O’Donnell
DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA CONMEMORATIVA DEL
15O ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL
TENIENTE GENERAL DON LEOPOLDO O’DONNELL Y JORIS
El pasado 15 de noviembre se descubrió una placa, largo tiempo solicitada por nuestra Tertulia, en la fachada de la entidad bancaria que se levanta en la parte alta de la Plaza de Candelaria, en el cruce de las calles San Francisco y del Castillo. En el siglo XVIII ya existía allí una casa que llegó a ser residencia de los comandantes generales de Canarias y posteriormente Ayuntamiento, y en la que, en enero de 1809, vino al mundo un hijo del entonces comandante general, don Carlos O’Donnell y Anethan y de su esposa doña Josefa Joris Casaviella, y que recibió el nombre de Leopoldo.
Con el pasar del tiempo, aquel santacrucero, don Leopoldo O’Donnell y Joris, llegó a ser en tres ocasiones Presidente del Consejo de Ministros, es decir, Presidente del Gobierno de España, siendo el único chicharrero que, hasta la fecha, ha tenido esa responsabilidad y ese honor. En su libro Retales de la historia de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, nuestro inolvidable contertulio don Luis Cola Benítez dejó escrito:
«Fallecido O’ Donnell en 1867, en 1874 se puso su nombre a una calle de la ciudad y el alcalde García Álvarez propuso colocar una lápia en su casa natal, costeada por suscripción pública, con máximo de 10 reales por persona. En la placa se podía leer: ‘En esta casa nació el Capitán General don Leopoldo O’Donnell y Joris, Primer Duque de Tetuán, en doce de Enero de 1809′. Hasta que en 1880 la firma Buchle y Lemaitre demolió la vieja casa para construir una nueva, y se le recordó que repusiera la placa, lo que volvió a recordársele tres años más tarde, sin que tengamos noticia de su reposición.»
Nuestra Tertulia, en su afán por evitar que se pueda borrar de la memoria colectiva todo aquello de lo que podamos enorgullecernos, solicitó en varias ocasiones la colocación de una placa que sustituyera a la desaparecida y recordara aquel nacimiento, aceptándose la propuesta hace poco más de un año. Se pensó colocarla al cumplirse el 15 de noviembre de 2017 el 150 aniversario del fallecimiento de O’Donnell, pero la casi por completo acristalada fachada del edificio ofrecía serias dificultades. Por fin, un acuerdo con los responsables de la entidad bancaria permitió su colocación en un chaflán enlosado, con un año justo de retraso, subsanando así la deuda contraída con aquel ilustre tinerfeño, canario y español, que, además, era Presidente del Gobierno cuando se concedió a Santa Cruz el título de Ciudad.
Sólo nos queda esperar ahora, sabemos que hay voluntad para hacerlo, que el busto de don Leopoldo O’Donnell se traslade a algún lugar más adecuado que el que ocupa actualmente.
– – – – – – – – – –