Mirando al mar
El entorno de los puertos de Tenerife, La Palma, La Gomera, el Hierro y Los Cristianos.
Introducción: Carta de Luis Suárez Trenor
Prólogo de Carmen Fraga González
Editan: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, 1999)
Número de páginas: 143
Se puede adquirir en las principales librerías
Es obvio que la situación de Canarias en mitad del Atlántico hizo patente, desde los primeros momentos de la incorporación del Archipiélago a la civilización europea, la necesidad de contar con fondeaderos seguros y desembarcaderos cómodos para el tráfico de personas y mercaderías. Esos desembarcaderos se irían paulatinamente convirtiendo en los grande puertos con que hoy día cuentan nuestras Islas, lo que fue llevando a una profunda modificación de los respectivos paisajes urbanos de las poblaciones en que se construyeron.En este libro, escrito en cooperación por dos tertulianos, Ana María Díaz Pérez y José Manuel Ledesma, podemos seguir esa transformación, que no sólo afectó a los terrenos inmediatos a los puertos, sino que llevó a configurar, en buena medida, la fisonomía de las ciudades portuarias canarias. Las numerosas y bellas fotografías que acompañan al texto contribuyen a revalorizar una de las obras más interesantes aparecidas sobre la historia de nuestros puertos.