Homenaje al Maestro Sabina
Los actos de homenaje y recuerdo que se desarrollaron fueron los siguientes:
1 – Descubrimiento de una placa en la casa en que nació don Santiago Sabina.
A las 12 horas del citado 11 de abril, bajo la presidencia del alcalde de Santa Cruz, don José Manuel Bermúdez Esparza, al que acompañaban varios miembros del Consistorio, y con la asistencia de un buen número de familiares del Maestro Sabina, componentes de nuestra Tertulia y vecinos del barrio del Toscal, se abría el acto con una interpretación del Quinteto de Viento Rossini.
Tras descubrirse la placa, nuestro Presidente pronunció unas breves palabras de introducción y agradecimiento. Y a continuación el señor Bermúdez resaltó los méritos de don Santiago Sabina, su amor a la patria chica y la justicia del homenaje que se le tributaba.
El alcalde de Santa Cruz con algunos miembros de la Tertulia Amigos del 25 de Julio
Y para finalizar el sencillo acto, el Quinteto Rossini interpretó el Arrorró de los Cantos Canarios de Teobaldo Power.
2- Inauguración de un busto del Maestro Sabina en el hall del Teatro Guimerá
A las 19:15 del mismo día se procedió al entrañable acto de descubrimiento de un busto de don Santiago Sabina en el hall del señero recinto musical santacrucero, tan vinculado a la trayectoria artística de don Santiago.
En este caso la presidencia corrió a cargo del Presidente del Cabildo Insular, don Carlos Alonso Rodríguez, acompañado del Consejero de Cultura y Patrimonio Histórico don Cristóbal de la Rosa Croissier, asistiendo más de una treintena de descendientes y exalumnos de don Santiago Sabina y numerosos tertulianos.
En primer lugar hizo uso de la palabra nuestro Presidente, don José Manuel Ledesma Alonso, para resaltar el significado del acto.
Una vez descubierto el busto, obra de la afamada artista doña Ana Lilia Martín Rodríguez, y de forma breve, el señor Alonso Rodríguez felicitó a los familiares del homenajeado y agradeció a la Tertulia sus iniciativas en los aspectos cultural e histórico.
Los miembros de la Tertulia entregaron a cada uno de los descendientes y ex alumnos de don Santiago Sabina un pergamino en recuerdo de los actos, y la familia, a su vez, obsequió a la Tertulia con una hermosa placa de plata en señal de agradecimiento por el homenaje dedicado a la figura del Maestro.
3 – Concierto en honor del Maestro Sabina
A las 20:15 se abrieron al público las puertas del Teatro, llenándose completamente el patio de butacas y el primer anfiteatro. El palco presidencial estaba ocupado ahora por el Teniente General Jefe del Mando de Canarias, don Pedro Galán García, acompañado por otras autoridades civiles y militares y nuestro Presidente.
Poco después de las 20:30, y desde el propio escenario, ocupado ya por los miembros de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, y presidido por un monumental retrato de don Santiago Sabina, intervinieron sucesivamente nuestro Secretario, don Emilio Abad, para leer la parte del Acta de la Tertulia General Ordinaria en que se propuso y aceptó la realización del Homenaje, la contertulia doña Ana María Díaz Pérez, para hacer una emotiva semblanza de la trayectoria personal y profesional del homenajeado y nuestro Presidente, don José Manuel Ledesma con palabras de agradecimiento a todos cuantos habían prestado su colaboración a los actos.
A continuación, magistralmente dirigida por don Ángel Camacho, nuestra Orquesta Sinfónica de Tenerife, interpretó Danza Exótica y Fuga en Re menor, obras ambas de don Santiago Sabina, para finalizar el concierto y los actos de homenaje con los Cantos Canarios de Teobaldo Power, que en su día fueron orquestados por el Maestro Sabina. El público ovacionó en pié y durante varios minutos la magnífica actuación de nuestra inigualable agrupación musical, sin duda el mejor embajador cultural que tiene la Isla.
Y con certeza, esos mismos aplausos sirvieron para dejar constancia del afecto del pueblo chicharrero hacia la figura señera de don Santiago Sabina Corona y el agradecimiento por el legado que nos dejó.
4 – Agradecimiento especial
En las palabras que nuestro Presidente pronunció a lo largo del memorable día agradeció la colaboración de Instituciones, Entidades, Autoridades y otras personas que nos habían apoyado en el planeamiento y en la realización de los actos. Todos los componentes de la Tertulia hacemos nuestra la gratitud de José Manuel Ledesma, y con él también queremos enviar un agradecimiento muy especial a la Oficia de Protocolo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, sin cuyos asesoramientos previos y su eficaz presencia y actuación en los tres actos no todo se hubiese desarrollado de igual manera.
– – – – – – – – – – – – – – – – –