Blog

Homenaje a José Murphy e Inauguración de la sede de la Tertulia Amigos del 25 de Julio

          En la mañana del día 30 de enero, y como es ya tradicional, nuestra Tertulia tributó a don José Murphy y Meade un homenaje en agradecimento a su labor para conseguir que Santa Cruz de Tenerife fuese designada capital de Canarias hace ahora 201 años.

          Al acto, que se desarrolló en la Plaza de Aan Francisco de la capital santacrucera,  asistieron el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez Esparza, acompañado por algunos miembros de la Corporación Municipal y el Cronista Oficial de la Ciudad, el Cónsul de Irlanda y un nutrido grupo de tertulianos.
 

Un momento del acto de homenaje a José Murphy

         
          El presidente de la Tertulia, Luis García Rebollo pronunció las palabras que se recogen a continuación:
                    «Un año más la Tertulia Amigos del 25 de Julio rinde homenaje a don José Murphy y Meade, padre político de Santa Cruz, con el mismo espíritu que manifestaba Pericles hace 2500 años: “Una ciudad se honra cuando honra a aquellos que la honraron”, como nos recordaban recientemente en una sabia y centenaria institución tinerfeña.
 
                  Principal artífice del protagonismo santacrucero como capital de derecho del Archipiélago. Nació en 1774, cerca del mar donde su padre ejercía como consignatario de buques, en un puerto al que pronto beneficiaría el decreto de libre comercio como el único de Canarias autorizado para el tráfico trasatlántico. Entre cuyo excepcional bullicio y movimiento pasaría su infancia. Circunstancia que sin duda contribuiría a que heredara la vocación y el negocio de su padre, siendo también Miembro del Real Consulado del Mar, además de Síndico Personero del Ayuntamiento de Santa Cruz.
 
                  Esa condición de concejal representante del pueblo santacrucero trascendería para representarlo ante las Cortes de Madrid donde abogar para que la capitalidad de Canarias recayera en esta Villa. Allí conseguiría los apoyos necesarios con una brillante intervención parlamentaria el 1 de octubre de 1821, en la que no le supuso ningún esfuerzo argumentar sobre la importancia del principal puerto del archipiélago, que bien conocía desde niño. A lo que añadió, que Santa Cruz también se había consolidado como cabecera administrativa al localizar la mayoría de las administraciones del Estado: Juzgados de Indias y de Alzadas, la Junta de Fomento de Canarias, Administración de Correos, la Junta Superior de Sanidad o la Diputación Provincial. Igual que habían fijado su residencia en ella diversas autoridades como el Jefe Superior Político, el Capitán General, el Intendente y el Comandante de Marina de Canarias. Presencia que simbolizaba la capitalidad de la villa donde moraban. 
 
                  Toda aquella infraestructura administrativa se sustentaba en esa condición de Santa Cruz como principal puerto y en consecuencia principal villa comercial, sus relaciones con todas las islas eran constantes y estrechas. En palabras del propio Murphy: “… era la única de las islas que podía ofrecer verdaderas comodidades a forasteros y extranjeros, es una bella población y la de mayor vecindario”. 
 
                   La Comisión encargada de dirimir el asunto de la capitalidad de Canarias se inclinó definitivamente por Santa Cruz, cosa que José Murphy informó al entonces alcalde el 22 de octubre de 1821 con las siguientes palabras: 
 
                  “Tengo la satisfacción de comunicar a Vuestra Ilustrísima que las Cortes Extraordinarias, en sesión del 19 del corriente, se han servido designar a esa Muy Noble, Leal e Invicta Villa, por Capital de las Islas Canarias”.
 
                  Muphy llegaría a ser Diputado, solo que fue uno de los 23 que votaron a favor de la incapacitación temporal del Rey Fernando VII, por lo que confiscaron sus bienes y condenaron a muerte. Salvó la vida exiliándose en Londres y después en Méjico donde sería Cónsul General de España. Falleciendo el 4 de julio de 1841. 
 
                  En base a los trabajos de Don Manuel de Cámara y Don Marcos Guimerá Peraza, entre otros, la Tertulia Amigos del 25 de Julio solicitó hace veinte años al ayuntamiento de Santa Cruz que se erigiera un monumento a Don José Murphy y Meade, donde ahora se le honra, muy cerca de la casa donde nació.”
 
          A continuación tomó la palabra el señor Bermúdez, quien destacó la importancia que tuvo, y tiene, para Santa Cruz, la capitalidad conseguida por Murphy, que fue ostentada en solitario por la ciudad durante 105 años.. Asimismo dedicó unas palabras a nuestra Tertulia animándola a seguir en su incansable labor investigadora y difusora de la historia de la capital, de la isla y de Canarias.
          El alcalde y nuestro presidente depositaron posteriormente una corona de flores al pie del Monumento erigido, a instancias de la Tertulia, hace ahora 20 años.
          A renglón seguido, los asistentes se trasladaron al edificio de los antiguos juzgados en la calle Ruiz de Padrón, donde en un sencillo acto, con breves intervenciones, de los mismos oradores, se procedió a inaugurar la sede de la Tertulia Amigos del 25 de Julio.
          Terminó el acto con la firma del alcalde de Santa Cruz en el Libro de Oro de la Tertulia. 
 
 
acto sede
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, firmando en el Libro de Oro de la Tertulia 
 
– – – – – – – – – – – – – – – –  
 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword