Blog

Homenaje a José Murphy (27-01-2022)

 

HOMENAJE  A  D.  JOSÉ  MURPHY  Y  MEADE

Bicentenario de la designación de Santa Cruz de Tenerife como Capital de Canarias

          El 27 de enero de 2022  se cumplieron exactamente 200 años de la promulgación del Decreto Legislativo por el que establecía por primera vez la división del territorio nacional en 52 provincias y la designación de sus capitales respectivas, y en el que se recogía que la capital de la provincia de Canarias sería Santa Cruz de Tenerife. 

          Como viene siendo tradicional desde el año 2003 en que se levantó en la santacrucera plaza de San Francisco una magnífica estatua de don José Murphy y Meade, el hombre que defendió en las Cortes españolas los méritos y derechos de Santa Cruz para ostentar tal título, nuestra Tertulia rindió ante ella, y en la mañana del citado día 27, un sencillo homenaje a su memoria al que asistimos un número elevado de tertulianos.. Al acto se adhirió el Ayuntamiento capitalino  representado por su alcalde, don José Manuel Bermúdez Esparza, al que acompañaban algunos concejales y el Cronista Oficial de la Ciudad, nuestro contertulio don José Manuel Ledesma Alonso. 

          Nuestro presidente, don Luis García Rebollo, pronunció una breve alocución (1) recordando la efeméride y destacando su trascendencia, así como el fundamental papel que jugó Murphy en aquella designación . A continuación el señor Bermúdez resaltó la importancia que tenía para el futuro de la Ciudad el conocimiento de su pasado, y agradeció  a la Tertulia que siga firme en el empeño de difundir la historia de Santa Cruz. Y a renglón seguido, el acalde y nuestro presidente depositaron una corona de flores al pie del monumento. 

220127 Homenaje a Murphy 1 Personalizado 

          Dada la especial significación del Bicentenario, hace meses la Tertulia propuso al Ayuntamiento, lo que fue aceptado, el desarrollo de otras actividades, como el acto que tuvo lugar el 22 de octubre del pasado año en el Salón de Plenos del Palacio Municipal en el que don Agustín Guimerá pronunció una conferencia y se presentó el opúsculo titulado Bicentenario de Santa Cruz de Tenerife como Capital de las Islas Canarias, del que es autor nuestro contertulio don Carlos Pallés Darias, y el desarrollo de un ciclo de tres conferencias en este mes de enero en el Real Casino de Tenerife, que han tenido que ser aplazadas a la espera de que se retiren las restricciones impuestas como consecuencia de la pandemia del COVID – 19.

– – – – – – – – – – – – – – – – – 

 (1) Palabras del Presidente de la Tertulia: 

           BICENTENARIO DE LA CAPITALIDAD DE CANARIAS

           Se cumplen 200 años de la promulgación del Decreto Legislativo en el que se establecía la división del territorio nacional en 52 provincias. Entre ellas la de Canarias con Capital en Santa Cruz de Tenerife.

          Entonces los canarios eran poco más de una décima parte de los actuales y a uno de ellos, Don José Murphy y Meade, nacido en esta misma calle de San Francisco en una casa grande desde donde entonces se veía el mar, le debemos la designación de Santa Cruz como Capital de Canarias. Lo del mar era porque su padre necesitaba verlo, ya que era consignatario de buques. Él también lo sería además de Miembro del Real Consulado del Mar, heredero de los antiguos juzgados de indias en la gestión del tráfico trasatlántico. 

           José Murphy ejercía también en el Ayuntamiento de Santa Cruz el cargo de Sindico Personero del Común, instituido por Carlos III tras el motín de Esquilache para dar voz al pueblo en los ayuntamientos. 

          En función de su cargo fue enviado a las Cortes, a Madrid, con la misión de lograr que la capitalidad de Canarias recayera en esta villa. En su brillante intervención ante los diputados el 1 de octubre de 1821 supo exponer las bases de las discusiones que tendrían lugar en días sucesivos. Argumentando que Santa Cruz ya se había consolidado como cabecera administrativa de todas las islas Canarias, albergando los juzgados de Indias y de Alzadas, la Junta de Fomento de Canarias, la Administración de Correos, la Junta Superior de Sanidad, la Diputación Provincial del archipiélago. Que aquí habían fijado su residencia diversas autoridades como el Capitán General, el Intendente o el Jefe político Superior. Cargo creado en la constitución de Cádiz de 1812 para el más alto funcionario político y administrativo de cada provincia. Además de exponer algo que conocía bien, como que Santa Cruz era el principal puerto del archipiélago y en consecuencia la población de mayor importancia comercial. Capital a su vez de la isla más poblada y con más recursos.

         Sobre esos argumentos, en las deliberaciones posteriores, la Comisión encargada de dirimir el asunto de la capitalidad de Canarias se inclinó definitivamente por Santa Cruz, cosa que José Murphy informó a la corporación municipal el 22 de octubre de 1821 con las siguientes palabras:

         “Tengo la satisfacción de comunicar a Vuestra Ilustrísima que las Cortes Extraordinarias, en sesión del 19 del corriente, se han servido designar a esa Muy Noble, Leal e Invicta Villa, por Capital de las Islas Canarias”.

           Muphy llegaría a ser Diputado, pero sucedió que fue uno de los 23 que votaron a favor de la incapacitación temporal del Rey Fernando VII, por lo que le fueron confiscados sus bienes y condenado a muerte por garrote. Lo que evitó exiliándose en Londres y después en Méjico donde llegaría a ser Cónsul General de España. Falleciendo el 4 de julio de 1841.

           En el año 2000, en base a los trabajos de Don Manuel de Cámara y Don Marcos Guimerá Peraza, entre otros, la Tertulia Amigos del 25 de Julio solicitó al ayuntamiento de Santa Cruz que se erigiera un monumento, este, a don José Murphy y Meade que murió muy lejos de su ciudad natal, la que sería, por sus méritos, capital de Canarias.                           

          EN SU MEMORIA

 – – – – – – – – – – –
 
 
Enlace a la Nota de prensa del Ayuntamiento:
 
 
 
 
 

 

 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword