Blog

El nombre de nuestras calles (205). Villalba Hervás

Por José Manuel Ledesma Alonso
Publicado en el Diario de Avisos el 22 de diciembre de 2024 

 

Calle Villalba Hervás

Comienza en la calle La Marina y llega hasta la de Valentín Sanz, enlazando con la del Pilar.

 

 Miguel Villalba Hervás (La Orotava, 1837- Madrid, 1899). Abogado, periodista, historiador y político.
          Durante su juventud ejerció como bibliotecario en su ciudad natal, pasando luego a ser redactor de los periódicos El Progreso de Canarias, El Eco del Comercio y El Insular, y director del diario La Federación. 
          Estudió Derecho en la Universidad de La Laguna, validando su licenciatura en la Universidad de Sevilla. 
 

           Durante la Primera República Española ocuparía el cargo de Gobernador Civil de la provincia de Canarias, en 1873.

            En Madrid sustituirá a Nicolás Salmerón al frente del diario La Justicia, abriría bufete de abogado en la calle Apodaca nº 3, y se integraría en la Junta Revolucionaria, como líder del Partido Republicano. 

 
          Diputado a Cortes por Tenerife, en 1881 y 1886, también lo sería por la provincia cubana de Matanzas, en 1898.
 
         A partir de 1891 deja la política activa y se centra en el ejercicio de la abogacía y el periodismo.
 
         En el último tercio del s. XIX fue un personaje fundamental en el desarrollo de la masonería en Canarias, llegando a ser Venerable Maestro de la Logia Teide, con el grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
 
         Aparte de sus textos propagandísticos y literarios, sus libros titulados Historia de España en el reinado de Isabel II La guerra de Cuba y Filipinas, publicados entre 1896 y 1899, lo sitúan entre los más notables historiadores y cronistas españoles.
 
         Los últimos años de su vida fueron los de su mayor actividad literaria, pues de 1896 a 1899 publicaría cinco obras. 
 
– – – – – – – – – – – – – – –
 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword