Adelantados a la hora del té
Autor: Juan Manuel Valladares Expósito
Comunicación en Radio Muelle el 2 de julio de 2025
No suelo dejar cabo suelto para impedir el adormecimiento de las neuronas, y en cuanto tengo ocasión intento volver al lugar en que dejé algún comentario a vuela pluma o palabra suelta.
Y recordarán los pacientes oyentes y lectores que, en una muy cercana ocasión, nombré a los que fueron los dos primeros Adelantados de Canarias iniciando la saga con el ya tan conocido don Alonso Fernández de Lugo. Con respecto al primer Adelantado, don Alonso, poco más hemos de comentar siendo como es una figura a nuestro juicio ampliamente difundida y con más sombras que luces. Pero si plantear, para abundar en la guía telefónica de las familias del Adelantado, una cuestión que no puse a la luz en esa primera ocasión. Y es que leyendo una vez más a Abreu Galindo, o mejor diríamos a Argote de Molina, en su obra Historia de la Conquista de las Siete Islas de Gran Canaria (1590-1632) como así la titula, que, para no aburrir al personal dado a la genealogía, no bastó que en las crónicas fuera llamada su primera esposa Violante de Valdés o Catalina Suárez Gallinato, sino que para más abundar en el trabajo de los genealogistas cita Abreu en esa obra que la primera esposa de don Alonso, l,a que mencionamos como tal, se llamó doña Beatriz de Fonseca, enterrada santamente en la Iglesia de Santiago en la villa de Galdar.
Dejando para no enredar más a este primer Adelantado intentemos ir a la vida de los sucesores, que los hubo, y aun los hay, aunque parezca sorprendente.
Del segundo, don Pedro Fernández de Lugo, una breve cita para no repetir follones con su padre, don Alonso, que de paso era padrastro de su esposa Inés de Herrera, hija de la segunda esposa de don Alonso,,Beatriz de Bobadilla. Y hay quien anda buscando argumentos para una novela. Dicho y pregonada la poca suerte de este segundo Adelantado, don Pedro Fernández de Lugo, fallecido en Santa Marta, Colombia, no vamos a entrar en más detalles y siguiendo la saga llegamos al tercer Adelantado de Canarias, llamado don Alonso Luis Fernández de Lugo, hijo del desgraciado don Pedro.
No hemos encontrado a nuestro juicio y entender trabajo mejor que el publicado por el sacerdote don Jose Rodríguez Moure con el título “Los Adelantados de Canarias” y particularmente el dedicado a don Alonso Luis Fernández de Lugo, tercer Adelantado de Canarias.
El señor Moure lo documenta como nacido en San Cristóbal de La Laguna entre 1502 y 1506. Por este autor sabemos que actuó como emisario conseguidor del permiso real a favor de su padre para la conquista de Santa Marta. Esta negociación ya la hizo ante el nuevo Rey don Carlos I. Fue activo agente del enlace matrimonial de su hermana doña Beatriz de Ayala con Álvaro de Fuentes y Guzmán. No fue fácil su vida ante la Corte castellana, en permanente discusión sobre sus derechos en las recientemente exploradas tierras de Santa Marta. Casó nuestro tercer Adelantado con una señora de la aristocracia española llamada doña Beatriz de Noroña y Mendoza, con un origen gallego en la casa de los marqueses de Rivadavia. Durante su estancia en Tenerife fue comisionado por el Rey Carlos para la construcción de unas fortalezas en la costa africana de Berbería, lo que hizo ayudado por su primo Francisco Bahamonde de Lugo. Preparó nuevamente, por su condición de heredero de su padre, un nuevo viaje a Santa Marta y para el cual dejó testamento ante el escribano Juan del Castillo en 1542.Digno de resaltar como en ese viaje a las Indias de Su Majestad iban muchas semillas y ganados con origen tinerfeño para florecer y vivir en esas tierras.
Don Alonso, nuestro tercer Adelantado, no solo exploró y colonizó Santa Marta, sino que aun hubo de prestar servicio a la Corona en Flandes y hasta en la defensa de Córcega. En esa isla seguía aún con la compañía de su fiel sobrino Francisco Bahamonde de Lugo. Tristemente, don Alonso falleció en Flandes y allí está enterrado en la catedral de Gante, cuna de su rey Don Carlos I de España y V de Alemania. Era el 15 de octubre de 1556. Fueron sus herederos en cuanto a bienes su viuda Doña Beatriz de Noroña y sus hijos Luisa y Luis, y en cuanto a título este Luis, hijo único varón de don Alonso Luis Fernández de Lugo. Su aceptación y comprensión de las debilidades humanas quedó reflejada en el codicilo a favor de la madre de algunos de sus hijos no legítimos, como doña Francisca Martín, madre de cuatro de ellos de los que conocemos sus nombres, a saber, Fray Luis de Lugo, doña Isabel de Rivera y Lugo felizmente casada con el gobernador y justicia mayor de Tenerife, don Juan López de Cepeda, y doña Luisa y doña Leonor. Otro hijo suyo, de otra madre, fue Alonso de Lugo, por quien debió tener cierta predilección pues dejó para él una pensión de trescientas doblas anuales. Bautizado este niño 14 años después de su nacimiento, 1527, en el mismo día y lugar que bautizaba a su hija legitima doña Luisa. Para comprensión de situaciones procesales, saber que sus hijos en el año de 1557 aun seguían litigando con la hacienda real los salarios no pagados a su padre don Alonso y a su abuelo don Pedro. Nada nuevo bajo el Sol de las administraciones estatales.
Pasemos en la saga al IV Adelantado que llevó igualmente el nombre de Alonso Luis Fernández de Lugo, según consta sin dudar en el Libro I folio 102 de nuestra Catedral lagunera. La precisa cita nos la da nuevamente el Sr. Moure;
“En viernes, diez y siete días del mes de febrero de mil quinientos cuarenta y dos
años, yo el licenciado Juan Toscano, vicario de esta isla y visitador general de este
Obispado de Canarias, bauticé en la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de
esta ciudad de San Cristóbal, a don Alonso Luis Fernández de Lugo, hijo del Señor
don Alonso Luis de Lugo, Adelantado de estas islas, y de la señora doña Beatriz de
Noroña, su legítima mujer.”
No vamos a extendernos en la vida y milagros de este Adelantado, al que la historia a veces cita con el simpático adjetivo de El Lindo, dado por su agradable presencia física y criado en Madrid en el calor de su madre ddoña Beatriz de Noroña y Mendoza.
Como singular hazaña guerrera solo comentar que participó activamente en la defensa de Lanzarote ante la invasión de los piratas argelinos de 1569. “De Canarias a Berberia se va y se viene en un día” nos decía don Francisco Fajardo Spinola en su gran trabajo Las victimas de la Inquisición en las Islas Canarias (Edición Francisco Lemus 2005). Hechos que nuestras costas canarias viven sobradamente en nuestros días.
Destacar de su cristiana humanidad como en una estancia en Tenerife dona de su patrimonio al convento dominico de La Laguna algunas tierras en Tacoronte, reconociendo en la donación que con ello hace una muestra de afecto a su hermano no legitimo Fray Diego (¿o Luis?) de Lugo, fraile en ese convento.
Casó este IV Adelantado de Canarias con doña Maria de Castilla aristocrática dama en la Corte de la reina doña Isabel de Valois tercera esposa de don Felipe II. Murió muy joven, solo treinta y seis años, nuestro Alonso Luis, dejando como heredera a su madre la mencionada doña Beatriz de Noroña. Como futura heredera, por falta de herederos directos, veremos a su sobrina doña Porcia de Lugo, hija de su hermana Luisa. Con doña Porcia Magdalena de Lugo se acaba la vinculación directa entre los Adelantados y Canarias. Habrá que aclarar que ya esa conjunción Adelantado- Canarias no tenía rigor gubernativo, y más tendríamos que considerar que además de un título meramente honorífico que ha llegado hasta hoy, era un cobro de rentas por servicios a la Corona desde la conquista de Tenerife y La Palma. Como siempre se hizo presente la administración en forma de Hacienda o Fisco… que nunca se lleva un fisco, habría que decir con humor. Nuestros hermanos grancanarios dan otro nombre al fisco y en su forma pizco se toman algunos vasitos de buen ron canario heredero de aquellas cañas que algun día lejano plantó en Agaete el Primer Adelantado, cuando aún no lo era, don Alonso Fernández de Lugo. Prueba de que la Tierra no es plana… más bien redonda por sus giros.
Hagamos un alto en la guía telefónica para no abrumar al personal. Y debo de citar, pues no me adorno jamás con plumas ajenas, que estas referencias las puede ver el paciente oyente o lector en las paginas de Hispanopedia sin entrar a largas visitas a los Archivos Nacionales y a la cual doy mis mas expresivas gracias.
“Porcia Magdalena Marín Fernández de Lugo, V adelantada de Canarias (1579-1643), princesa de Ásculi y duquesa de Terranova de Calabria. Hija de Inés Luisa de Lugo y de Nicolao Marini, duque de Terranova. Casó con Antonio Luis de Leiva, IV príncipe de Ásculi, marqués de Atela, conde de Monza“ .
A ellos debemos el renombrado sitio realejero La Hacienda de los Príncipes. Porque es bien notorio que en materia de princesas nuestras islas no se quedan atrás. Damos vida tanto a las que cita la historia documentada como a las legendarias con el mismo entusiasmo .
Me salto unos cuantos Adelantados, por no resultar cansino entre tanta nobleza titulada, y vamos a ver si damos con el más pintoresco, con perdón pues no es ofensa ,es admiración.
Adelantado Mayor de Canarias número XVII: “Fausto de Saavedra y Collado (1927-980), III marqués de Viana, VIII marqués de Coquilla, Duque de La Roca con Grandeza de España, marques de La Laguna con Grandeza de España, conde de Castroponce y vizconde de Jarafe.”
Murió sin sucesión, le hereda su sobrino-nieto el…
Adelantado Mayor de Canarias número XVIII “Jacobo Hernando Fitz-James Stuart y Gómez , Duque de Peñaranda de Duero, VIII Duque de La Roca, VI Marqués de La Laguna, IV Marqués de Viana, XIII Conde de Montijo, IX Marqués de Coquilla, XVII Marqués de Sofraga, XIV Marqués de Villaviciosa, IV Conde de Urbasa, XII Duque de Bervick, Conde de Tinmouth y Barón de Bosworth.”
Estos datos ya son mas asequibles pues figuran en el Elenco de Grandeza y Títulos Nobiliarios Españoles en la edición 2006 pagina 716.
No estamos para dar una lección de genealogía, y menos escocesa, porque poco sabemos de linajes, pero podemos averiguar quienes fueron estos Fitz James Stuart y llegamos a un Jacobo II de Inglaterra, que también se tituló como VII rey de Escocia , el ultimo rey católico del Reino Unido.
Dejando, por no sernos de utilidad, su descendencia legitima, por no encontrar en ella ningún vástago Fitz-James, intentamos ver si hay en la ilegitima, puesto que todos somos hijos de la carne, algún personaje que nos lleve al Fitz-James Stuart tan reconocido. Y si que lo hay. El buen Rey, hombre sano, hubo en doña Arabella Churchill (la cosa se pone simpática o diría humana) un hijo ilegitimo conocido en la historia como Jacobo Fitz James (1670-1734), creado por su señor padre Duque de Berwick. No nos resultará extraño si el nombre Jacobo sigue sonando en esa familia hasta nuestros días Y que lleven los actuales herederos el titulo de Duque de Berwick.
Y amables y pacientes oyentes, aunque nos cuesta enterarnos de tanta dispersión sanguínea, hoy sabemos que el titulo concedido a don Alonso Fernández de Lugo, primer Adelantado de Canarias, se pasea por las venas de la familia de Alba y sus mareas. Y para mas abundar, aunque de forma un tanto curiosa que no es ahora tiempo de aclarar, en las del fallecido Sir Winston Churchill, que no despreciaría un buen puro de La Palma. Vivir para ver.
– – – – – – – – – – – – –