Acto académico en homenaje a Esmeralda Cervantes
HOMENAJE A ESMERALDA CERVANTES
Acto académico en el Palacio Municipal de Santa Cruz de Tenerife
En la tarde-noche del 29 de febrero se celebró en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que se encontraba abarrotado de público, uno de los actos programados por la Corporación Municipal y la Tertulia Amigos del 25 de Julio en homenaje a la arpista Esmeralda Cervantes (1861-1926), al cumplirse el 90 aniversario de su fallecimiento en la capital santacrucera.
(Fotografía cedida por la Oficina de Protocolo del Ayuntamiento de Santa Cruz)
En primer lugar, el Presidente de nuestra Tertulia, don José Manuel Ledesma, pronunció unas palabras resaltando el significado del acto, a la vez que sirvieron de presentación de la conferenciante, doña Rosario Álvarez Martínez, y de la arpista doña Victoria Carlisle.

(Fotografía ceda por la Oficina de Protocolo del Ayuntamiento de Santa Cruz)
A continuación doña Rosario Álvarez, Presidenta de la Real Academia de BB.AA. de San Miguel Arcángel leyó un discurso en el que trazó la biografía de la homenajeada e hizo hincapié en la relación que sostuvo con el ambiente musical de Tenerife, tanto en ocasión de las escalas que hizo en el puerto de Santa Cruz en su viajes de ida y regreso a América, como en las dos etapas de su vida en que residió en la ciudad.

(Fotografái cedida por la Oficiina de Protocolo del Ayuntamiento de Santa Cruz)
Posteriormente hizo uso de la palabra el Alcalde de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, don José Manuel Bermúdez Esparza, quien agradeció especialmente la iniciativa de la Tertulia Amigos del 25 de Julio y destacó la necesidad de que por parte del Ayuntamiento se siga trabajando en la conservación del patrimonio inmaterial de la ciudad.

(Fotografía cedida por la Oficina de Protocolo del Ayuntamiento de Santa Cruz)
Finalizó el acto con una magistral actuación de la arpista doña Victoria Carlisle, quién interpretó Romance sans Paroles y Etude de Concert en mi bemol menor de F. Godefroid, Preludio y Sonatina, de F. J. Naderman, y Watching the Wheat, de J. Thomas.
Tras el acto académico se procedió a inaugurar, en el Salón de Mármoles del Palacio Municipal, una exposición dedicada recordar la vida y la obra de Esmeralda Cervantes, en la que, además de documentos y fotografías de la artista, destacan un arpa fabricada en 1820 y cedida al efecto por don Pedro Llopis Areny y un magnífico busto de mármol ligur representando a Esmeralda en su madurez y realizado por Mariano Benlliure. Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 20 de abril del presente año.
Arpa fabricada por John Edgar (1820) (Fotografía Tertulia)
Esmeralda Cervantes. Busto en mármol realizado por Mariano Benlliure (Fotografía Tertulia)
Detalle del busto (Fotografía Tertulia)
Sólo queda destacar el perfecto desarrollo de ambos actos, cuya modélica organización corrió a cargo de la Oficina de Protocolo del Ayuntamiento de Santa Cruz.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –