Blog

Monumentos (36). A Leonor Pérez Cabrera

Autor: José Manuel Ledesma Alonso
Publicado en el Diario de Avisos el 10 de agosto de 2025

 

          El monumento erigido a Leonor Pérez Cabrera en el Parque García Sanabria, en 2006, por la Asociación Canaria de Cuba, está formado por un busto de bronce con su figura, realizado por la escultora cubana Thelvia Marín Mederos, colocado sobre un pedestal, realizado con láminas de piedra artificial, en la que una placa de bronce contiene un verso de su hijo José Martí: Madre del alma, Madre querida, son tus natales, quiero cantar.

          Leonor Antonia de la Concepción Micaela Pérez Cabrera, nacida en 1828 en la calle Puerta Canseco, muy cerca del puente Serrador, de Santa Cruz de Tenerife, viajaría a Cuba a la edad de 15 años, al ser su padre reclutado por el Regimiento de la Bandera de La Habana. Al llegar les sonríe la suerte pues ganan un premio de la lotería, comprándose una amplia casa en la calle Neptuno.

          En 1852 contrajo matrimonio con el sargento valenciano Mariano Martí, y al año siguiente nacería su primer hijo, José, al que le seguirían siete niñas, consagrándose por entero a cuidar a su prole.

          En 1874, la familia se establece en México, donde José Martí les fue a visitar después de haberle conmutado la pena de muerte en España, a donde había sido enviado por protagonizar acciones contrarias al dominio colonial. Durante este tiempo se graduaría en Derecho y Humanidades.

          Al regresar a La Habana, en 1877, doña Leonor piensa que la estancia de su hijo en presidio le había hecho reflexionar; sin embargo, al observar que continuaba con sus ideas independentistas, vive en constante sufrimiento. Esta dolorosa manera de relacionarse entre ambos, sería plasmada por José Martí en una carta que le envió desde el Presidio: “Mírame madre, y por tu amor no llores, si esclavo de mi edad y mis doctrinas, tu mártir corazón llené de espinas, piensa que nacen entre espinas flores”.

          En 1895, al fallecer su hijo en combate, en la Guerra de la Independencia de Cuba, doña Leonor, viuda y asumida en la pobreza, fue asistida por la Asociación de Señoras y Caballeros por Martí, comprándole la casa donde había nacido el héroe nacional, político, diplomático, escritor, periodista, filósofo, poeta y organizador del Partido Revolucionario cubano. Casa en la que fallecería, en 1917. La citada vivienda es hoy el Museo Casa Natal de Martí, sito en la calle Leonor Pérez, nº 314.

          En 1978, la Asociación de Amistad Canario Cubana, Jose Martí, le rindió a Leonor Pérez, madre tinerfeña del Apóstol de la Independencia cubana José Martí, un cálido homenaje en el Teatro Guimerá y en la casa donde había nacido le colocó una placa, cuyo texto dice: En vísperas de un largo viaje estoy pensando en Ud. Conmigo va siempre en la creciente y necesaria agonía el recuerdo de mi madre. La bendición. José Martí.

– – – – – – – – – – – – – –

 

 

Related Posts

Enter your keyword