Monumentos (33). A Manolo Mena

Autor: José Manuel Ledesma Alonso
Publicado en el Diario de Avisos el 3 de agosto de 2025

          El monumento erigido a José Manuel González Mena, en 2011, en la plaza del paseo que lleva su nombre, situada entre las calles Julio Hardisson y Alcalde Ernesto Rumeu de Armas, en el barrio de Cabo Llanos de Santa Cruz de Tenerife, promovido por el colectivo de Artistas en Red y la colaboración del Ayuntamiento, Real Casino y Circulo de Amistad de Santa Cruz de Tenerife, así como el Ateneo de La Laguna y Ayuntamiento de Güimar, está formado por un busto, realizado en bronce por el escultor Fernando García-Ramos, que lleva escrito en su pedestal: No importa morirme si el timple va conmigo, frase del poeta Carlos Pinto Grote que le sirvió de inspiración para una de sus composiciones.

        José Manuel González Mena, Santa Cruz de Tenerife, (1952-2009), desarrolló su gran pasión por la música a partir de los 14 años de edad, dirigiendo el coro infantil de la parroquia de Santa Maria del Mar, formando parte de los grupos de rock The Satellites y The 5 Dynamics, y fundando el colectivo Los Majuelos de Taco. Desde 1975 hasta 2007 sería el solista del grupo Los Sabandeños.

          Manolo Mena, apodado El Majuelo o La Estrella, a lo largo de sus 40 años en la música, llegaría a ser uno de los grandes referentes del folclore canario, marcando toda una época con su prodigiosa voz de tenor, melódica y clara, que trataba con un cuidado exquisito, llegando a implantar un estilo propio con el que se consolidaría como uno de los mejores cantadores de malagueñas, folías e isas, sin olvidar los boleros y baladas.

          En el grupo Los Sabandeños estaba considerado como el más más importante de la cuerda de tenores, tanto en las actuaciones musicales como en las grabaciones de discos.
Junto con Dacio Ferrera grabaría el Himno a La Lucha Canaria, que llegaría a ser seña de identidad del Archipiélago, así como la canción Tenderete, tema que se haría muy popular ya que era la sintonía del famoso programa de TV, presentado por Nanino Díaz Cutillas.

          Por su labor en el folclore de las Islas, en 1995 recibiría la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias, en 1997 el Premio Canarias de Cultura Popular; en 2006 la Medalla de Oro de la Isla de Tenerife. También el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife le concedió el de Honores y Distinciones.

– – – – – – – – – – – – – –

Related Posts

Enter your keyword