Monumentos (10). A Emilio Calzadilla

Autor: José Manuel Ledesma Alonso
Publicado en el Diario de Avisos el 10 de mayo de 2025

          El monumento erigido a Emilio Calzadilla en el Parque García Sanabria, por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en 1968, está formado por un busto de bronce con su figura, realizado por el escultor Jesús María Perdigón Salazar, colocado sobre un pedestal de piedra artificial, con la frase, Ilustre Tinerfeño.

Emilio Calzadilla Dugour (Santa Cruz de Tenerife, 1875 – 1916), licenciado en Derecho en la Universidad de Sevilla, en el año 1900, ejerció como Notario en Hermigua, en la isla de La Gomera, donde dejó constancia de su quehacer cívico al crear, en 1907, la sociedad anónima La Unión, encargada de la construcción del Pescante de Hermigua, por el que se embarcarían los plátanos que se producían en la zona.

          Emilio Calzadilla sería alcalde accidental de Santa Cruz de Tenerife, en 1913 y 1915, etapas en las que su cultura, su elocuencia y su capacidad de trabajo dieron lugar a que fuese muy respetado por todos los ciudadanos, con independencia de su ideología.

          Emilio Calzadilla se haría muy popular en esta capital en la Semana Santa de 1931, al haber pagado de su bolsillo los honorarios de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz, ya que el equipo de gobierno -republicano- que le había sustituido en la alcaldía se negó a pagar los haberes de los músicos por tocar en la procesión de Nuestra Señora de las Angustias, que cada Viernes Santo salía de la iglesia del Pilar, a las 12 del mediodía.

          En gratitud a su generosidad, la Banda Sinfónica Municipal acordó que, cada Viernes Santo, al mediodía, cuando la Imagen de Nuestra Señora de las Angustias llegara a la esquina de las calles San Francisco con Bethencourt Alfonso, se detendría para poder interpretarle el Adiós a la vida, de la ópera Tosca de Giacomo Puccini, un aria adaptada a marcha procesional, que era una de sus piezas favoritas. Acto que, cada año, es seguido por gran cantidad de ciudadanos.

          Emilio Calzadilla fue presidente del Partido Republicano de Tenerife; socio Fundador del Club Tinerfeño, actual Real Club Náutico; y del Círculo de Amistad XII de Enero, sociedades en las que sus intervenciones en las juntas generales siempre fueron muy efectivas.

          Falleció inesperadamente a la edad de 41 años. Su entierro, hasta el cementerio de San Rafael y San Roque, fue una gran manifestación de duelo. En 1970, sus restos serían trasladados al Panteón de Personajes Ilustres, en el cementerio de Santa Lastenia.

          En su memoria, en 1916, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife le dedicó la calle que comunica la calle La Marina con la plaza del Patriotismo, antes denominada San Felipe Neri.

– – – – – – – – – – – – – – –

Related Posts

Enter your keyword