195 aniversario de la designación de Santa Cruz de Tenerife como capital de Canarias
195 ANIVERSARIO DE LA DESIGNACIÓN DE SANTA CRUZ COMO CAPITAL DE CANARIAS
El pasado 27 de enero se cumplieron 195 años desde que en 1822, en el reinado de Fernando VII, se publicase un Real Decreto que establecía la división provincial de España y en el que se podía leer:
“Canarias (islas). Su capital, Santa Cruz de Tenerife”.
El ilustre político y diplomático grancanario don Fernando León y Castillo escribió que, como consecuencia, “Santa Cruz alcanzaba un rango que ningún otro pueblo de las Islas había tenido.”
Esta situación de preeminencia de Santa Cruz se mantuvo hasta que en 1927, en el reinado de Alfonso XIII, y con el gobierno de Primo de Rivera, otro Real Decreto establecía que el Archipiélago se dividía en dos provincias que llevarían los nombres de sus capitales respectivas “es decir, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas”.
Hace ya algún tiempo, y a propuesta de la Tertulia Amigos del 25 de Julio, el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Santiago de Tenerife decidió que todos los años, y en la citada fecha del 27 de enero, se celebrase un acto recordatorio de la efemérides, y así se lleva haciendo desde entonces.
Este año ha consistido en un sencillo homenaje a don José Murphy Meade, el verdadero artífice de conseguir que en las Cortes se designase a Santa Cruz como capital del Archipiélago. El alcalde de la Ciudad, don José Manuel Bermúdez Esparza, acompañado por algunos miembros de la Corporación Municipal, la mayoría de los componentes de nuestra Tertulia, encabezados por el presidente, don José Manuel Ledesma Alonso y representantes de otras asociaciones nos reunimos en la tarde noche del día 27 al pie del Monumento a Murphy en la santacrucera Plaza de San Francisco.
Nuestro presidente pronunció unas palabras, compendio de lo firmado por él y publicado ese mismo día en la prensa local, resaltando el significado de la fecha para Santa Cruz, que pasó de ser un humilde Lugar a Capital de la Provincia en casi exactamente tan solo 25 años. Asimismo recordó los falidos esfuerzos de la Tertulia para traer los restos de don José Murphy desde Guanajato (Méjico) a nuestra ciudad.
Seguidamente, los señores Bermúdez y Ledesma colocaron una corona de flores al pié del monumento a Murphy.
El señor Bermúdez intervino a continuación para destacar en primer lugar “el ejemplo de entrega y dedicación de José Murphy a una gran causa”: el engrandecimiento de Santa Cruz. Evocó también los desvelos de muchos santacruceros a lo largo de los siglos, lo que, añadió, “debe servirnos de acicate para labrar un futuro mejor”.
Durante el acto, organizado a la perfección por la Oficina de Protocolo del Ayuntamiento, el Trío de Cuerda Rossini interpretó diversas composiciones musicales.

El alcalde de Santa Cruz y el presidente de la Tertulia, con algunos de los asistentes al acto, al pie del Monumento a don José Murphy
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –