Blog

Presentación de la exposición «Esferas en abstracto» de Francisco Olivas

A cargo de Ana María Díaz Pérez
Círculo de Amistad XII de Enero. 29 de octubre de 2025

       

           Es para mi una doble satisfacción dedicar unas palabras a Francisco Olivas en la inauguración de ésta, su más reciente exposición, ya que, al haber sido compañeros en el Instituto Las Indias, él, impartiendo docencia en el Ciclo de Moda y Confección y, yo, en Bachillerato, no solo me permite referirme a su vertiente artística, sino también a la personal. Francisco, para nosotros Paco, fue siempre un compañero excelente, coherente, trabajador y afectuoso, además de un experto conocedor de las últimas tendencias de la moda, de la ropa vintage y de los modelos de siglos pasados, recordemos sus espectaculares trajes de época, sin olvidar su colaboración con el medio ambiente al confeccionar llamativas prendas utilizando materiales reciclados. En definitiva, un profesor de excelente formación en su materia y un ejemplo de saber estar. De otro lado, como licenciado en Bellas Artes, compaginaba su tarea cotidiana en el espacio de la docencia con sus habilidades artísticas, que son las que nos han concentrado aquí esta noche.

         De sus sucesivas exposiciones he entresacado algunas de sus principales características para dar, brevemente, pero, de la manera más precisa posible, una idea de la imaginativa creatividad de Francisco Olivas, así pues, su producción nos llevó a ese espacio en el que habitamos a través de la geometría y el cromatismo que desprende una gran fuerza, sirva de paradigma el vivo color rojo, en consecuencia, un sitio en el que expresa sus descubiertas emociones.

Imágenes y colores para la Esperanza
(Sala de Arte del Parlamento de Canarias, 2009)

          La solidaridad y empatía que siente el pintor Olivas hacia los demás se pusieron de manifiesto, con su derroche de generosidad, al dedicar, en exclusiva, Imágenes y colores para la Esperanza al colectivo ÁMATE, una asociación integrada, como es sabido, por personas que padecen cáncer de mama. Con sus imágenes y sus diferentes tonalidades, Olivas quiso transmitir un halo de optimismo a las canarias para la superación y definitiva curación de esta enfermedad. La esfera, en este caso, mutó en un seno femenino.

          Otras de sus composiciones nos rodearon de su muestra Abstracto en azul, matiz cenital que apresura su intensidad para invadir la superficie de sus cuadros.

          El quehacer del pintor Olivas es sinónimo de progreso, de modo que en El camino, título que distinguía la exposición, la esfera, que no es otra cosa que el ser, transita por el sendero de la vida.

          Con sus Salpicaduras de color desea expresar los momentos fugaces y efímeros de la propia existencia y podemos ver las esferas convertidas en gotas que al salpicar levitaban, unas veces, sobre una especie de medusa que emerge del agua y, otras veces, encima de una supuesta hoja vegetal.

Escultura. CIFP Las Indias, 2017

          De otra parte, esa inspiración y versatilidad de Francisco Olivas se transformó en escultura, y pudimos observar esas bolas, esos seres, colgando del techo del Centro de Enseñanza La Indias, un entrañable lugar para todos los que allí impartimos clase; el diseño, realizado en hilo de acero galvanizado, representa una figura femenina imaginaria que luce un elegante vestido de fiesta, ajustado a su invisible cuerpo, acompañado de la alegría que le conceden las esferas, las cuales traspasan la abstracción y se convierten en las acostumbradas figuras redondas, en efecto, se apreciaban en todo su volumen, pero todo ello sin apartarse de su estilo, una obra que, sin lugar a duda, supone toda una prodigalidad de ingenio del autor, impregnado de su buen hacer.

          Introduciéndonos en el contexto religioso, no podemos obviar que en sus Imágenes de Pasión percibimos, de una simple ojeada, antes de fijar nuestra mirada detenidamente, la silueta de un capuchino con su capirote que porta el farol procesional, lo que significa que identificamos la impronta de Francisco Olivas en cualquier tema que aborde, algo realmente importante en la producción de un autor.

          Esta noche el artista Francisco Olivas ha querido definir con palabras el estilo de esas superficies curvas cuyos puntos equidistan de otro central, las cuales son una constante en su conjunto pictórico, y nos ofrece, en esta sala de nuestro centenario y entrañable Círculo de Amistad XII de Enero, sus Esferas en Abstracto, con las que desea concluir, artísticamente hablando, este año 2025 que pone el punto final al primer cuarto del siglo XXI. En medio de la abstracción también se refiere a la mancha, la cual se convierte en soporte artístico, pues lo aparta del vacío y le permite expresar mediante esas redondeces, junto a circuitos curvilíneos, sus emociones, sus pensamientos y su experiencia creadora, observando como ese estilo artístico que prescinde de lo figurativo, se torna un tanto real, en algunas ocasiones, al concebir en nuestra mente unos globos que el aire se encarga de elevar, mientras que en otras esas bolas son capaces de tejer, simulando entonces una telaraña o una red de neuronal . Hay que hacer hincapié en que no siempre la mancha cubre el fondo del cuadro, sino que es solo la colorida sombra que proyecta lo expresado con sus expertos pinceles.

Esferas en Abstracto
(Círculo de Amistad XII de Enero, 2025)

                   De toda la colección que hoy nos presenta Francisco Olivas en nuestra Sociedad, le otorga una mayor elegancia, de la que en sí ya posee, una esfera dorada sobre un fondo absolutamente níveo al respetar su autor la naturaleza acromática del papel, que simboliza la luz.

          Para concluir, en todas las realizaciones de Francisco Olivas hallamos su inmensa inspiración que plasma en cada una de sus acuarelas sobre papel, material que pigmenta con una gama multicolor, de tintes fríos y cálidos combinados a la perfección, trabajos que dan como resultado una obras alegres, diáfanas, luminosas y muy atractivas a la vista y a los sentimientos, peculiaridades artísticas que podrán admirar en unos instantes. Muchísimas gracias, querido Francisco, por abrirnos el interior de tu ser, a través de tus originales, bellas y abstractas esferas, con el deseo de que estas 60 obras que cautivan nuestra alma sumen un nuevo éxito al palmarés de tu arte.

– – – – – – – – – – – – – – – –

 

 

Related Posts

Enter your keyword