Monumentos (11). A Patricio Estévanez Murphy
Autor: José Manuel Ledesma Alonso
(Publicado en el Diario de Avisos el 18 de mayo de 2025)
El monumento en homenaje a Patricio Estévanez Murphy, erigido en la plaza San Francisco, en 1969, por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, está formado por un busto de bronce con su figura, realizada por el escultor Jesús Mª Perdigón Salazar, colocado sobre un pedestal de piedra artificial, con la frase: Maestro de Periodistas y Patriota íntegro.
Patricio Estévanez Murphy nació en Santa Cruz de Tenerife el 31 de julio de 1850 y falleció en La Laguna el 28 de agosto de 1926.
Hijo de Francisco de Paula Estévanez y García-Caballero e Isabel Murphy y Meade, oriundos de Andalucía e Irlanda, respectivamente.
Estudió el bachillerato en el Instituto de Canarias, en La Laguna. Con veintidós años viajó a Madrid donde su hermano mayor, Nicolás ejercía de Ministro de Guerra de la I República, acompañándolo luego en el exilio en Lisboa y Oporto.
Al ser expulsado de Portugal viaja a Inglaterra y Francia. En París trabaja como traductor en la Casa Garnier, a la vez que colaboraba con los periódicos Las Noticias, de México, El Globo de Madrid, y la Revista de Canarias.
En 1880 regresa definitivamente a Tenerife, donde desarrollará una importante labor periodística, al fundar y dirigir La Ilustración de Canarias (1882-1884) y el Diario de Tenerife (1886-1917). También fundó y editó el bisemanario Artes y Letras, publicado a lo largo de los años 1903 y 1904.
En 1900 editó una colección de poemas de su hermano Nicolás, con el título de Musa Canaria, y prólogo de Luis Maffiotte.
En 1902, fue fundador y primer presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife.
En 1913 ingresó en la Real Academia Canarias de Bellas Artes, como Consiliario Primero; dos años más tarde sería nombrado Presidente, cargo que ostentaría hasta su fallecimiento.
Concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en varias ocasiones.
Vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife, al crearse en 1913, dos años más tarde sería nombrado Presidente, cargo que ostentaría hasta su fallecimiento.
Presidente del Gabinete Instructivo, sociedad literaria creada en 1869, cuyo objetivo era la comunicación de nuevas ideas, expuestas por medio de discursos. Sus miembros eran jóvenes de todas las ideologías que instruían y motivaban a la ciudadanía en busca del progreso de la isla.
En 1918, el Rey Alfonso XIII le nombraría director del Museo Municipal de Santa Cruz, a instancias de escultor Mariano Benlliure.
Miembro de la logia masónica Tinerfe 114, con el nombre simbólico de Tinguaro, a la que perteneció como Dignatario.
Tal y como lo habían sido sus ancestros, durante años ejerció el cargo de mayordomo de la ermita de Gracia, próxima a su finca de recreo, en La Laguna.
Patricio Estévanez está enterrado en el Panteón de Personajes Ilustres del Cementerio de Santa Lastenia.
– – – – – – – – – – – – – – –