Blog

Intervención de Luis García Rebollo en el acto de inauguración de nuevas placas en el Paseo de los Visitantes Ilustres.

A cargo de Luis García Rebollo
(Intervención en el acto de inauguración de nuevas placas en el Paseo de los Visitantes Ilustres, Puerto de Santa Cruz de Tenerife, el 21 de octubre de 2024). 

          Sr. Presidente de la Autoridad Portuaria, Sra. Consejera de Servicios Sociales, Sr. Comandante Naval. Cronista Oficial de la ciudad. Miembros de la Tertulia Amigos del 25 de Julio. Señoras y Señores.
         El 23 de marzo del año 2016 se inauguraba este Paseo de Visitantes Ilustres por el Presidente de la Autoridad Portuaria. Una idea que surgió en el seno de la Tertulia, igual que su diseño, la selección de aquellos primeros visitantes, las imágenes, los textos y las traducciones. Precedidos por las figuras de Fernando Magallanes y Juan Sebastián de Elcano cuando la ciudad se incorporaba a la Red de Ciudades Magallánicas a pocos años de la celebración del V Centenario. La Autoridad Portuaria se encargó entonces, igual que ahora, de hacerlo realidad, como de otros muchos hitos y proyectos, fruto de la colaboración con la Tertulia. Conscientes ambos de la gran importancia histórica de esta Capital Atlántica que fue: ciudad, puerto y plaza fuerte de Santa Cruz de Tenerife.
          Aquel 23 de marzo mencionaba el entonces presidente de la Tertulia, José Manuel Ledesma, hoy cronista oficial de la ciudad además de inestimable eslabón de unión entre el puerto y su historia, a los ochenta primeros visitantes ilustres. Cuya presencia vino a recordar el protagonismo de este lugar, donde recalaron seguramente dando la razón a José Murphy cuando dijo aquello de que esta:
                  “… era la única de las islas que podía ofrecer verdaderas comodidades a forasteros y extranjeros, es una bella población y la de mayor vecindario”.
          Ahora se incorporan once nuevos hitos de visitantes ilustres que también pasaron por este puerto. Algunos tan importantes como Bernardo de Gálvez cuyo retrato cuelga en el Capitolio por su actuación en la independencia de los EEUU. Juan Diaz de Solís, antecesor de Magallanes en la búsqueda de una ruta a la especiería. Blas de Lezo, que lo hace fruto del arduo trabajo de investigación historiográfica de uno de nuestros tertulianos. Jorge Juan uno de nuestros más importantes marinos y científicos del s. XVIII. Además de Isabel Zendal la heroína de la expedición de la vacuna de la viruela. Alcalá Zamora que fue presidente de la segunda república, también recaló en este puerto rumbo al exilio en Argentina, Igual que Ortega y Gasset, escritor, filósofo y político. Las actrices y cantantes: Marlene Dietrich y Raquel Meller. La pintora Eileen Agar y el marino y oceanógrafo Jacques Cousteau. 
          Todos ellos forman parte ahora de este Paseo, que ya se ha convertido en un lugar de interés turístico, cuya imagen y contenido se llevarán en el recuerdo, entre otros, los cientos de navegantes que estos meses de octubre y noviembre, esperan aquí el cese de la temporada de huracanes para cruzar el océano. 
          Solo me queda manifestar nuestro agradecimiento, una vez más, a la Autoridad Portuaria. Sin la que ninguna de las iniciativas de la Tertulia para recuperar nuestra importantísima historia como puente obligado entre ambas orillas del Atlántico se hubiera podido materializar. 
           Muchas gracias.
– – – – – – – – – – – 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword