Blog

El nombre de nuestras calles (193). La Salle

Autor: José Manuel Ledesma Alonso
(Publicado en el Diario de Avisos el 10 de noviembre de 2024)

Calle  La  Salle
Prolongación de la calle Galcerán hasta 1951

 

           Los aires de secularización que existían en Francia a finales del s.XIX daría lugar a que los Hermanos de las Escuelas Cristianas tuvieran que salir de su País y  encaminarse a España, donde extenderían el carisma de su fundador, San Juan Bautista de la Salle (Reims, 1651-Ruan, 1719).
 
          La fama adquirida por sus métodos pedagógicos daría lugar a que don Carlos La Roche García les cediera una casa en la calle San Vicente Ferrer 63, donde en el Curso Escolar 1910-1911 comenzaron a impartir sus enseñanzas con los 38 alumnos que se habían matriculado, entre ellos Ildefonso La Roche Lecuona, hijo del impulsor del Colegio. 
 
          Al curso siguiente establecerían las clases de Bachillerato, por lo que hubo que construir un pabellón en la huerta anexa a la citada casa, en el que se habilitarían habitaciones para los internos y se instalaría el comedor.  En 1914, el colegio tenía 280 alumnos, de los que 25 eran internos.
 
         El Centro permanecería cerrado desde 1933 a 1941, debido a las restricciones impuestas en la Segunda República, abriendo nuevamente el 1 de octubre de 1941, en la Avenida La Salle, 19, donde la congregación había comprado un chalet y las fincas colindantes, de 2.547 metros cuadrados, donde comenzaron a realizar las obras oportunas para poder impartir la enseñanza media. 
 
          En 1951, el Colegio pondría en funcionamiento el internado, en el que pernoctaba un centenar de alumnos procedentes de otros lugares de la Isla.
 
          En el Curso 1976-77, el Centro se adaptó a la nueva Ley de Educación, estableciendo la EGB, BUP, y COU y, en el curso siguiente comenzó a ser en régimen mixto. 
 
          El edificio antiguo fue reformado en su totalidad, en 1997, aunque respetando su imagen externa. En el proyecto de ampliación se eliminó la antigua capilla, construyendo en su lugar el ala central del Colegio, mientras que en el patio de recreo se levantó un polideportivo, con estructura de madera. 
 
          En la plaza que se encuentra en la intersección de las avenidas La Salle y San Sebastián, con la calle Galceran, se inauguró un Monumento a San Juan Bautista de La Salle (Foto) para conmemorar el 75 Aniversario de la llegada de los Hermanos de las Escuelas Cristianas a Santa Cruz de Tenerife.  

 

 – – – – – – – – – – – – – – – 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword