Blog

El nombre de nuestras calles (203). Víctor Zurita Soler

Por José Manuel Ledesma Alonso

Publicado en el Diario de Avisos el 15 de diciembre de 2024)

Calle Víctor Zurita Soler

Comunica la avenida 3 de Mayo con la calle Fomento.

 

 
Víctor Zurita Soler (San Cristóbal de La Laguna, 1891 – Santa Cruz de Tenerife, 1974). 
           Al finalizar los estudios de bachillerato, con tan sólo 15 años, viajó a Barcelona para opositar al Cuerpo de Telégrafos. Tras obtener su plaza se matriculó en la Escuela de Telecomunicación de Madrid. 
           Al terminar sus estudios regresó a Tenerife, donde desempeñaría el cargo de jefe del centro telegráfico de Granadilla de Abona, siendo trasladado posteriormente a la central en Santa Cruz de Tenerife, situada entonces en la esquina de las calles de la Marina y San José (Bethencourt Alfonso), donde ejercería su profesión como Jefe de Incidencias en el turno de noche, trabajo que simultanearía con el periodismo hasta el día de su jubilación.
          Su andadura como periodista la comenzó colaborando con publicaciones como El Progreso, El Sol, La Esfera, Blanco y Negro y Mundo Gráfico. También fundaría los semanarios El CampoAvante, junto al escritor lanzaroteño Juan Franchy.
          En 1927 fundaría el vespertino La Tarde, junto al poeta Matías Real y el escritor Francisco Martínez Viera, en un momento convulso debido a la división de la provincia única de Canarias -cuya capital era desde 1822 Santa Cruz de Tenerife-, por lo que don Víctor Zurita se encargaría de defender los ideales e intereses tinerfeños, pues sus opiniones tenían un gran peso específico en la cultura, en la política, en el desarrollo urbano y en el deporte. 
          En 1982, después de haber superado la  censura existente y la crisis económica que vivía el país, don Víctor se vería abocado a cerrar el rotativo La Tarde, ante la imposibilidad de renovar su infraestructura tecnológica. El edificio, situado en la esquina de las calles Pérez Galdós con Suárez Guerra, que en sus orígenes había sido fábrica de cigarrillos El Águila, sería adquirido por el Gobierno de Canarias y en la actualidad es la sede de la Audiencia de Cuentas. 
          Don Víctor sería distinguido como Periodista de honor, por La Federación de Asociaciones de la Prensa de España, y nombrado Socio de honor de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife.
          A lo largo de su trayectoria profesional recibió la Encomienda al Mérito Civil y la Medalla de Oro de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Sus restos reposan en el Panteón de Hombres Ilustres del cementerio de Santa Lastenia en Santa Cruz de Tenerife.
 
 – – – – – – – – – – – – – – – 

Write a Message

Your email address will not be published.

Related Posts

Enter your keyword