Tertulia y prensa escrita
El óleo de la Escuela Municipal en la Sala de Arte de Los Lavaderos
Leer más: El óleo de la Escuela Municipal en la Sala de Arte de Los Lavaderos
Las Palmas de Gran Canaria en 1659
Autor: Juan Tous Meliá
Se trata de un estudio de la defensa de la ciudad sobre un plano inédito
Publicado en La Provincia el 16 de abril de 1995.
.
Los "senderos turísticos" de Tenerife
"La dama de las flores" y José Luis García Pérez
Fray Bartolomé de las Casas y ¿la destrucción de Canarias? (II)
Autor: Luis Cola Benítez
En el libro de Pérez Ortega se evidencia, sobre todo, su valentía y su honestidad, como estudioso de nuestro acontecer histórico, como escritor y como hombre. Por todo ello, no es de extrañar la falta de colaboración de algunos de los responsables actuales de nuestras instituciones, de lo que lógicamente se lamenta el autor. Se trata sin duda de una obra que tiene que resultar “incómoda” para ciertos sectores, porque en algunos aspectos nada contra la corriente, porque cuenta verdades o, al menos, intenta contarlas honestamente, lo que ya es mucho en los tiempos actuales.
Publicado en El Día el 18 de diciembre de 1994
Leer más: Fray Bartolomé de las Casas y ¿la destrucción de Canarias? (II)
Fray Bartolomé de las Casas y ¿la destrucción de Canarias? (I)
Autor: Luis Cola Benítez
Primero de dos artículos escritos por Luis Cola comentando la aparición y el contenido de un libro de Julio Pérez Ortega que, a su vez, rebatía las tesis expuestas por Isacio Pérez Fernández en sus Notas y comentarios al de Fray Bartolomé de las Casas Brevísima relación de la destrucción de África.
Publicado en El Día el 11 de diciembre de 1994
Leer más: Fray Bartolomé de las Casas y ¿la destrucción de Canarias? (I)
Página 307 de 360